5 cosas que no debes hacerle a tu motor diésel
Si conduce un motor diésel, puede parecer que puede soportar cualquier cosa. Sin embargo, hay algunos errores comunes que la gente comete y que pueden causar más daños de los que cree. Evitar algunos de estos errores puede ahorrarle muchos problemas a largo plazo. En este artículo, cubriremos algunos de los errores más importantes que pueden dañar su motor y disminuir su rendimiento. ¡A continuación, le presentamos cinco cosas que no debe hacer en absoluto con su motor diésel! Estos consejos pueden ayudarlo a guiarlo a través del proceso de mantenimiento de su motor diésel y evitar errores costosos.
Dejar que el nivel de combustible baje demasiado
Uno de los errores fundamentales que suelen cometer los propietarios de motores diésel es dejar que el nivel de combustible baje demasiado. A diferencia de los motores de gasolina, los motores diésel dependen en gran medida del combustible que hay en el tanque, no solo para impulsar el motor, sino también para enfriar y lubricar la bomba de combustible.
Cuando el nivel de combustible es demasiado bajo, puede entrar aire en el sistema de combustible, lo que puede dañar la bomba de combustible debido al sobrecalentamiento y la lubricación insuficiente. Además, los niveles bajos de combustible pueden levantar sedimentos del fondo del tanque, lo que provoca la obstrucción de los filtros de combustible y la suciedad de los inyectores. Para evitar estos problemas y mantener el motor diésel funcionando de manera eficiente, se recomienda mantener siempre el tanque de combustible lleno al menos hasta un cuarto. Es posible que deba invertir un poco más de tiempo y dinero en las estaciones de servicio, pero esto compensa con creces el costo y el esfuerzo que implica el mantenimiento de un motor que funciona con demasiado poco combustible de manera regular.
Cómo posponer los cambios de aceite
Otra cosa que no debería hacer en absoluto con su motor diésel es posponer el cambio de aceite. No realizar los cambios de aceite a tiempo es otro error común que puede provocar daños graves en su motor diésel. El aceite desempeña un papel fundamental en el motor, ya que proporciona lubricación, reduce la fricción entre las piezas móviles y ayuda a mantener el motor frío. Sin embargo, con el tiempo, el aceite puede perder su viscosidad y eficacia debido a la exposición continua a altas temperaturas y la acumulación de partículas de suciedad.
Esto hace que se vuelva más espeso y menos eficiente para lubricar las piezas del motor, lo que genera un mayor desgaste. Además, el aceite viejo puede generar la acumulación de lodo que puede obstruir el filtro de aceite y los conductos del motor. Para evitar estos problemas, es fundamental cambiar el aceite del motor y el filtro de aceite según lo recomendado por el fabricante del vehículo.
Los cambios de aceite regulares no solo prolongan la vida útil de su motor diésel, sino que también garantizan un rendimiento óptimo.
Ignorar el mantenimiento del filtro
Pasar por alto el mantenimiento de los filtros es un paso en falso perjudicial para los propietarios de motores diésel. Los filtros de aire, aceite y combustible desempeñan un papel fundamental a la hora de proteger los componentes del motor de los residuos y los contaminantes. El filtro de aire evita que el polvo y los residuos entren en la cámara de combustión, mientras que el filtro de aceite atrapa las partículas que podrían provocar el desgaste de las piezas móviles del motor. El filtro de combustible, por otro lado, protege al motor de posibles daños al atrapar los contaminantes presentes en el combustible.
Si estos filtros se obstruyen o se ensucian demasiado, pueden afectar drásticamente el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible. Un filtro de aire obstruido puede restringir el flujo de aire hacia el motor, lo que reduce la potencia y aumenta el consumo de combustible. De manera similar, los filtros de aceite y combustible excesivamente sucios pueden provocar una lubricación deficiente, un mayor desgaste del motor e incluso una falla del motor en el peor de los casos.
Para ayudar a mantener y prolongar la vida útil de su motor diésel, es fundamental inspeccionar y reemplazar estos filtros con regularidad. En caso de duda, puede consultar el programa de mantenimiento recomendado por el fabricante para garantizar que su motor diésel funcione de manera eficiente y sin problemas.
Uso de aditivos de combustible inadecuados
El uso de aditivos de combustible inadecuados es otro error que los propietarios de motores diésel deben evitar. Los aditivos de combustible se utilizan a menudo con la intención de mejorar el rendimiento y la vida útil del motor. Su objetivo es mejorar la eficiencia del combustible, reducir las emisiones y limpiar el sistema de combustible. Sin embargo, no todos los aditivos son iguales.
Algunos productos pueden no ser adecuados para su tipo de motor específico y, de hecho, podrían causar más daño que beneficio. Los aditivos incorrectos pueden alterar las características de combustión del combustible, lo que provoca detonaciones en el motor. También pueden reaccionar negativamente con el combustible o las piezas del motor, lo que provoca corrosión o acumulación de residuos no deseados. También vale la pena señalar que el uso de aditivos innecesarios podría provocar una concentración excesiva, lo que podría dañar los componentes del sistema de combustible.
Por lo tanto, es fundamental que utilice su buen criterio y seleccione aditivos que estén diseñados específicamente para su motor diésel y sean compatibles con él. Siga siempre las instrucciones de uso y evite el uso excesivo. En caso de duda, consulte con un mecánico de confianza o con el fabricante de su vehículo para confirmar la idoneidad de un aditivo en particular para su motor.
Ignorar las luces de advertencia
Ignorar las luces de advertencia del tablero es un grave error para cualquier propietario de un vehículo, más aún para aquellos con motores diésel. Las luces de advertencia sirven como una forma de que el vehículo comunique posibles problemas que pueden afectar el rendimiento o la seguridad del motor. Estos pueden ir desde fallas del motor y sobrecalentamiento hasta problemas con el sistema de frenos o eléctrico.
Los motores diésel, en particular, tienen una serie de luces de advertencia únicas, como el indicador de bujía incandescente y el de advertencia del filtro de partículas diésel. Ignorar estas advertencias puede provocar daños graves en el motor y reparaciones costosas. Por ejemplo, una luz de advertencia de bujía incandescente puede indicar un mal funcionamiento del sistema de precalentamiento, lo que puede provocar arranques difíciles, especialmente en climas fríos. De manera similar, una luz de advertencia del filtro de partículas diésel puede significar una obstrucción en el filtro, lo que reduce el rendimiento del motor y aumenta las emisiones de escape.
Naturalmente, es fundamental tomar en serio las luces de advertencia. Es una buena idea buscar asesoramiento profesional tan pronto como aparezca una luz de advertencia desconocida o preocupante en el tablero para garantizar la longevidad y el rendimiento eficiente de su motor diésel.
No permita que los problemas con su motor diésel le arruinen el día. Busque la ayuda de expertos de ATL Diesel, su socio de confianza en reparación y mantenimiento de motores diésel. Nuestros técnicos experimentados utilizan solo las mejores piezas de su clase, como el kit de reconstrucción de la serie 60 de Detroit , para garantizar que su motor funcione al máximo. ¡Nuestra tienda en línea puede ayudarlo a utilizar el número de serie de su motor para asegurarse de obtener las piezas correctas que necesita en todo momento! Comuníquese con nosotros hoy para programar el servicio de su motor. Recuerde, el mantenimiento regular y las reparaciones oportunas pueden extender significativamente la vida útil de su motor diésel. Invierta en calidad, invierta en ATL Diesel.